En marzo, Uruguay se viste con los colores de la Francofonía

Institutionnel
Pays concerné(s)
Uruguay

Cada año, el mes de marzo celebra la Francofonía, en honor a la lengua francesa y a sus múltiples expresiones culturales. La República Oriental del Uruguay, primer país sudamericano en ingresar a la Organización Internacional de la Francofonía como miembro observador, sigue escribiendo una nueva página de su historia francófona y francófila.

En esta ocasión, el mes de marzo de 2022 está marcado por una veintena de eventos organizados por los distintos actores de la Francofonía en Uruguay.

Así, desde la iniciativa de Uruguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en colaboración con la Dirección Nacional de Cultura y el Instituto Nacional de Artes Escénicas, dará el miércoles 23 de marzo una conferencia pública sobre la vida, la obra y la época de Molière, el dramaturgo francés cuyo nombre se utiliza a menudo como símbolo de la lengua. La UDELAR también iniciará una serie de seminarios en línea entre el 28 y el 29 de marzo, en el marco del proyecto DIALO-SUD de la OIF, en colaboración con varios países africanos francófonos.

En la misma línea, las embajadas francófonas se movilizan para celebrar a los francófonos y a los amantes de la lengua francesa en Uruguay. Bélgica zarpa el sábado 19 de marzo en la bahía de Montevideo para la primera "regata de la francofonía". Del 15 al 20 de marzo, la Cinemateca uruguaya proyectará un ciclo de películas en francés. La Francofonía también viaja al departamento de Rocha, que acogerá el jueves 7 de abril una exposición del artista Daniel Tomasini con el apoyo de la Embajada de Canadá, degustaciones de productos culinarios con sabor francófono, así como un concierto del grupo La Chanson presentado por la Embajada de Francia.

Toda la red cultural y lingüística francófona de Uruguay se moviliza. La Alianza Francesa de Montevideo coordina diversos actos y encuentros: el lanzamiento del segundo concurso de canciones en francés para el público joven, un Ciné-Débat - debate cinematográfico - sobre la película "Papicha", y una velada de poesía slam con el Liceo Francés Jules Supervielle, que también organiza un concurso de poesía para jóvenes en el marco del proyecto "Poéclic".

Suivez les grandes étapes pour venir étudier en France

Découvrir
Publié le : 22/03/2022 à 16:07
Mis à jour le : 27/01/2025 à 12:42